- 
                    27 de Marzo de 2010Guía de Actuación en AnafiLAXIA: GALAXIApor JAUREGUI PRESA IGNACIOGuía consensuada sobre la actuación en anafilaxia, con el beneplácito de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediátrica (SEICAP), la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP). Incluye recomendaciones prácticas fáciles de aplicar en la mayoría de los casos de anafilaxia, y se contemplan las peculiaridades en la edad pediátrica de las reacciones anafilácticas. Puntos clave: Comentarios
 • La anafilaxia es una reacción alérgica grave de instauración rápida y potencialmente mortal.
 • La anafilaxia suele manifestarse con síntomas cutáneos como urticaria y angioedema, junto con la afectación de otros sistemas como el respiratorio, cardiovascular o digestivo.
 • La adrenalina intramuscular es el tratamiento de elección en la anafilaxia en cualquier ámbito y se debe administrar precozmente.
 • La triptasa sérica es un marcador útil en el diagnóstico de la anafilaxia.
 • Todo paciente con riesgo de sufrir una anafilaxia debería llevar consigo adrenalina autoinyectable.
 • El paciente que haya padecido una anafilaxia debe ser remitido al alergólogo para estudio.Nuevo comentarioSin comentarios - 
        Documento para descargar Descargar
 
- 
        

